Comparar listados

¿ITE, que es?

¿ITE, que es?

La ITE en 4 preguntas:

  1. ¿Qué es?

La inspección técnica de los edificios es la inspección técnica visual periódica de un edificio con el fin de comprobar su estado de conservación, de salubridad y de seguridad, así como hacer una valoración de su eficiencia energética y del cumplimiento de la normativa de accesibilidad universal. Recientemente la ITE se ha sustituido por el IEE, es decir el informe de evaluación de edificios.  Permite poner de manifiesto si la existencia o no de deficiencias en el edificio.

  1. ¿Es obligatorio?

De momento, en Mallorca, no es obligatorio, excepto en el municipio de Palma. La obligación de realizar un IEE corresponde a los propietarios del inmueble o a la comunidad de propietarios cuando esta constituida. Para saber si tiene obligación de hacer un IEE y en que plazo, puede informarse en el Ayuntamiento del cual depende el inmueble.

Una vez realizado el informe, debe de ser presentado en el Ayuntamiento; puede ser favorable, incluir deficiencias o ser desfavorable. En esos dos últimos casos, el propietario estará obligado a practicar las reparaciones necesarias y justificar que se han realizado en el Ayuntamiento.

  1. ¿Quién la hace?

El IEE puede ser llevado a cabo por un arquitecto, arquitecto técnico, aparejador o ingeniero de edificación.

  1. ¿Cuándo?

Se realiza en los edificios de más de 50 años. El IEE tiene una validez de 10 años, después de los cuales debe someterse a nueva inspección.

Artículos Relacionados

El aceite de Mallorca

Aunque El Olivo es un árbol que ha estado unido a la cultura de Mallorca durante siglos, solo...

sigue leyendo
por Preciosahomes

Visita Virtual

VISITA VIRTUAL En los últimos meses y debido al incremento de expansión de la pandemia, los...

sigue leyendo
por Preciosahomes
  • INFO

Certificado de eficiencia energética

¿Qué es? Se calcula el consumo energético que cada edificio o vivienda necesita durante un...

sigue leyendo
por Preciosahomes

92 thoughts on “¿ITE, que es?”

Únete a la discusión